EEUU designa a exfuncionario, una magistrada y abogada como «actores antidemocráticos»

Redacción El Pulso27 diciembre, 2024

TEGUCIGALPA, Honduras 

El Departamento de Estado de EEUU designó como «actores antidemocráticos» a tres hondureños. El listado, emitido por la diplomacia estadounidense incluye a la actual magistrada del Poder Judicial Sonia Dubón, al exsecretario de la Presidencia Ebal Díaz y la abogada Lourdes Blanco.

En un comunicado, el Departamento de Estado indicó que estas personas habrían «socavado» las instituciones.

«Cuando las personas no pueden confiar en sus instituciones, buscan oportunidades en otros espacios. El informe de hoy sobre Actores corruptos y antidemocráticos en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua saca a la luz las personas que socavan el Estado de derecho y apoya la rendición de cuentas y la transparencia en la región», dijo a través de X el subsecretario de Estado Brian Nichols.

Al respecto, el informe indicó que Dubón, en su condición de magistrada de la Sala Constitucional, «socavó los procesos democráticos al utilizar sus poderes oficiales para socavar el Estado de derecho».

Asimismo, se mencionó a Díaz Lupián, quien permanece en Nicaragua como prófugo, pues, según EEUU, «incurrió en corrupción significativa mientras ejercía su función oficial al apropiarse indebidamente de fondos públicos asignados para brindar vivienda a los hondureños afectados por los huracanes Eta e Iota».

En tanto, fue incluida en la lista Lourdes Pamela Blanco Luque ,»abogada privada, socavó los procesos o instituciones democráticas al presionar a funcionarios públicos para que ejercieran sus funciones gubernamentales para obtener determinados resultados, así como al utilizar sus conexiones con funcionarios gubernamentales para ejercer influencia».

REACCIONA EL CANCILLER. Tras la divulgación del listado,  el canciller Enrique Reina dejó claro que no reconocerán las sanciones estadounidenses contra los mencionados.

«Con relación a la publicación por el Departamento de Estado de EE.UU., de la lista bajo la Sección 353. Reiteramos nuestra posición. Desconocemos las medidas y listas unilaterales que publiquen los estados por ser realizadas bajo procesos subjetivos que se desconocen, sin pruebas específicas presentadas y que tiene también un componente político», dijo.

«Por lo que no procedemos a entrar en comentarios de ningún tipo. Adicionalmente no se elaboran mediante la cooperación entre estados o del Derecho Internacional y obedecen a informaciones cuya fuentes pueden ser parciales o motivadas por intereses específicos», sentenció el alto funcionario en X.

Acerca de El Pulso

Propósito: Somos un equipo de investigación periodística, que nace por la necesidad de generar un espacio que impulse la opinión sobre los temas torales de la política, economía y la cultura hondureña. Estamos comprometidos con el derecho que la gente tiene de estar verdaderamente informada.

Derechos Reservados 2019-2021