TEGUCIGALPA, Honduras
El general en condición de retiro, Romeo Vásquez Velásquez fue capturado la mañana de este domingo por agentes de la Policía Nacional, luego de que el Ministerio Público (MP), emitiera un requerimiento fiscal en su contra.
El Juzgado de Letras Penal de la Sección Judicial de Tegucigalpa a solicitud de un requerimiento fiscal por lo que se ejecutó la orden de captura conforme a los protocolos y procedimientos establecidos para garantizar los derechos de los imputados.
Según el requerimiento fiscal, Vásquez Velásquez, el subjefe Venancio Cervantes y el extitular del Comando de Operaciones Especiales, Carlos Roberto Puerto se les supone responsables de los delitos de homicidio y lesiones graves contra de Isis Obed Murillo y Alex Roberto Zavala.
De acuerdo con el MP, los hechos se suscitaron el cinco de julio del 2009 durante una protesta pacífica en las inmediaciones del aeropuerto internacional Toncontín, en donde los manifestantes esperaban el regreso del entonces presidente José Manuel Zelaya. Murillo perdió la vida luego de recibir un disparo en la cabeza, mientras que Zavala sufrió lesiones graves.
De acuerdo con el requerimiento fiscal, los altos mandos del Estado Mayor Conjunto, responsables directos de comandar y planificar el operativo, no solo incumplieron su deber de supervisar y controlar a sus subordinados, sino que en pleno conocimiento de los hechos como permitieron y facilitaron estas atrocidades.
Las autoridades aseguran que la negligencia e inacción configuraron graves violaciones a los derechos humanos, dejando a los manifestantes a merced de una fuerza militar que actuó con una violencia inhumana y desmedida.
Por su parte el general en condición de retiro a través de su cuenta de X denunció que “el gobierno comunista me ha capturado injustamente. Soy víctima de persecución política y la manipulación de poder”.
“No lograrán callarme, nunca di una orden de atentar contra ningún hondureño. Hace meses vengo denunciando el intento del gobierno comunista de callarme a cualquier costo”, expresó Vásquez.
Según las autoridades del Ministerio Publico (MP), Vásquez Velásquez será resguardado y llevado a las instalaciones de Dipampco donde será traslado a los tribunales de justicia para iniciar el proceso legal correspondiente.
El MP reafirmó su compromiso de luchar contra la impunidad y fortalecer el estado de derecho en Honduras y reiteró que ninguna acción que viole los derechos humanos debe quedar sin castigo.