TEGUCIGALPA, Honduras
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), reconoció los avances significativos en la lucha contra la impunidad ante el reciente requerimiento fiscal emitido por el Ministerio Público.
Asimismo valoró positivamente esta acción relacionada con la muerte violenta de Isy Obed Murillo y la importancia de avanzar en el acceso a la justicia por las violaciones de los derechos humanos cometidas en el marco del golpe de estado de 2009
La organización instó a garantizar sanciones adecuadas para todos los responsables de violaciones de derechos humanos ocurridas en contexto de violencia sistemática en contra de la población.
OACNUDH destacó la implementación de la Doctrina de Seguridad Nacional en la década de 1980 y 1990, el golpe de Estado de 2009 y la crisis poselectoral de 2017.
Igualmente, subrayó la importancia que el Estado de Honduras debe continuar avanzando en saldar la deuda histórica, garantizando el acceso a la justicia para las víctimas.
También debe asegurar el ejercicio pleno de los derechos fundamentales como la verdad, la memoria, la reparación y la garantía de no repetición con elementos fundamentales en el proceso de justicia transicional.
OACNUDH reiteró su compromiso y disposición para seguir acompañando al Estado en este importante proceso, considerado crucial para fortalecer el Estado de Derecho.