TEGUCIGALPA, Honduras
La consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López informó que un total de 48 alianzas se lograron inscribir para el próximo proceso electoral primario que se realizará el próximo nueve de marzo.
López indicó que el proceso de inscripción se realizó en dos etapas; en la primera se presentaron todas las solicitudes de inscripción de movimientos, resultando favorable 28 resoluciones de alcaldías municipales, dos para planillas departamentales y una presidencial correspondiente a seis movimientos liderados por una candidata del Partido Libertad y Refundación.
La consejera presidenta aseveró que “el mundo se puede estar cayendo afuera y nosotros seguimos trabajando para construir las elecciones primarias e internas de 2025”.
En la segunda etapa se presentaron 18 solicitudes, de las cuales 17 fueron aprobadas. Estas también corresponden a corporaciones municipales, por lo que se completan 48 alianzas aprobadas en tiempo y forma, todas correspondientes al Partido Libre.
Del total, 45 alianzas se registraron para municipalidades, dos para candidatos a diputados y una presidencial encabezada por la precandidata Rixi Moncada, lo que demuestra una fuerte participación.
“Esto completa un total de 48 alianzas que han sido aprobadas en tiempo y forma mitad del partido libertad y refundación no hay ninguna de otro partido político”, explicó López.
La funcionaria indicó que el cronograma electoral avanza con normalidad y anunció que el próximo 18 de enero iniciará la propaganda política y para ello se está activando el proyecto de control de propaganda para que sea ejecutado de manera armoniosa y basada en propuestas de valor para la ciudadanía para evitar la desinformación.
Concluyó que el CNE está listo para cumplir con el tiempo establecido, y reiteró que los plazos se están cumpliendo a cabalidad para que las elecciones primarias y generales del 2025 se desarrollen con eficiencia y transparencia.