TEGUCIGALPA, Honduras
El Congreso Nacional aprobó una amnistía temporal para la reposición del Documento Nacional de Identificación (DNI), sin costo para la población durante los procesos electorales.
La actual amnistía está vigente hasta el nueve de marzo, día de las elecciones primarias y la otra amnistía iniciará a partir del 30 de agosto y vence el día de las elecciones generales de noviembre.
A través de estas acciones se busca garantizar el acceso universal al DNI como un derecho fundamental, reduciendo desigualdades sociales y asegurando la participación ciudadana en el proceso democrático.
Asimismo, se considera que “el derecho al voto es la piedra angular de la democracia y su ejercicio no debe estar condicionada por situaciones económicas, el acceso sin restricción a este importante documento es requisito indispensable para garantizar unas elecciones libres y transparentes”.
Anteriormente el decreto que contenía la amnistía para la reposición del DNI, fue publicada en el diario oficial La Gaceta en enero, el cual tenia vigencia hasta el 15 de noviembre, sin embargo, esta fue modificada.
El vicepresidente del Congres, Hugo Noé Pino expresó que la amnistía se mantendrá vigente tanto para las elecciones primarias como para las generales, lo que permitirá la reposición del documento una sola vez sin costo.
Por su parte, el comisionado del Registro Nacional de las Personas (RNP), Óscar Rivera afirmó que la institución no contaba con los fondos para sustentar la medida como estaba establecida, “el registro opera con los 900 millones de lempiras que nos dan, no tenemos otro ingreso aparte”.
El Congreso consideró que esta iniciativa es fundamental para promover la inclusión y la equidad en el sistema electoral hondureño, al facilitar el DNI se espera que más ciudadanos puedan participar activamente en el proceso electoral y fortalecer la democracia en el país.