TEGUCIGALPA, Honduras
El gobierno y la Asociación Hondureña de Maquiladores (AMH), firmaron un convenio de cooperación para la Empleabilidad de la Persona Migrante Retornada, con el objetivo de generar alrededor de siete mil empleos para los hondureños deportados.
A través de este acuerdo se busca abrir nuevas oportunidades laborales en la industria manufacturera y en los call centers, para brindar estabilidad y dignidad a todos los connacionales que regresan a Honduras.
Estos empleos representan una clara apuesta por la reactivación económica del país y brindar una oportunidad de reintegración a los migrantes que retornan con la esperanza de un futuro mejor.
En la firma de este convenio estuvieron presentes el titular de la Secretaría de Trabajo, Wilmer Fernández; el presidente de la AMH, Daniel Facussé y como testigos de honor el canciller Enrique Reina y el secretario de la Secretaría de Desarrollo Económico, Fredis Cerrato.
Reina expresó que “es válido retomar la temática, y como la presidenta Xiomara Castro y su gobierno están pendientes del tema del migrante en el exterior, al igual que el hondureño que vive en el país”.
“Esto demuestra que trabajando juntos e integrándonos frente a crisis como la migratoria, se convierte en una gran oportunidad para Honduras y contribuyen al desarrollo de nuestro país y es la tarea que nos ha encomendado la presidenta”, agregó.
Este convenio es una extensión del programa que impulsa la presidenta Xiomara Castro, Hermano, vuelve a casa, el cual tiene como objetivo la reinserción laboral de los migrantes retornados.
Esta iniciativa es parte de los esfuerzos del gobierno para promover la recuperación económica del país y que la generación de empleo sea un pilar fundamental para el crecimiento económico y social.