CNA asegura que Carlos Zelaya aún recibe su salario como diputado

Redacción El Pulso20 febrero, 2025

TEGUCIGALPA, Honduras 

La directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela castellanos, denunció que hay exfuncionarios de esta administración que siguen cobrando su salario, a pesar de haber sido separados de sus cargos.

Castellanos mencionó a “la extitular de la Secretaría de Derechos Humanos (Natalie Roque) y tenemos información que el exdiputado Carlos Zelaya sigue cobrando su salario pese a su renuncia en ese poder del Estado”.

“Tenemos información de que el exdiputado sigue cobrando su salario, yo creo que esto puede indignar a cualquier ciudadano desconociendo las líneas que hemos presentado a través del informe”, expresó.

Zelaya renunció en septiembre ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), luego de que trascendiera un vídeo en el que aparece negociando con presuntos narcotraficantes durante la campaña electoral de 2013.

La directora del CNA destacó que esta situación es un desfalco a las finanzas públicas, por lo que exhortó a la población a tomar en cuenta estos hechos al momento de ejercer el sufragio.

“Esta es una práctica nociva que llama la atención y que los votantes deben recordar al momento de las elecciones, porque estas acciones van más allá de las palabras”, puntualizó Castellanos.

Asimismo, cuestionó los bajos resultados del Congreso Nacional, así como otras dependencias del gobierno y a su vez señaló que la poca productividad y la falta de asistencia de los diputados no se compara con el elevado gasto que representa este poder del Estado.

Castellanos señaló que “este es el Congreso que tenemos, pero no merecemos porque los legisladores deben estar al servicio del pueblo y no a sus intereses particulares”.

Concluyó que de los 391 proyectos de ley presentados durante el año 2024, se aprobaron solamente 126 lo que representa una baja efectividad y aclaró que un grupo de diputados no ha recibido subvenciones.

Acerca de El Pulso

Propósito: Somos un equipo de investigación periodística, que nace por la necesidad de generar un espacio que impulse la opinión sobre los temas torales de la política, economía y la cultura hondureña. Estamos comprometidos con el derecho que la gente tiene de estar verdaderamente informada.

Derechos Reservados 2019-2021