Conadeh insta a CSJ evaluar legalidad del decreto del estado excepción

Redacción El Pulso21 febrero, 2025

TEGUCIGALPA, Honduras 

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), a través de su titular Blanca Izaguirre instó a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), a verificar la legalidad del PCM-010-2025 que habilita el estado de excepción.

Asimismo, pidió al Congreso Nacional a cumplir con su mandato constitucional de aprobar, modificar o improbar los decretos relacionados con la suspensión de las garantías.

A través de un comunicado, el Conadeh detalló que entre el seis de diciembre de 2022 y el 31 de enero de 2025, recibieron más de 700 denuncias contra agentes del orden por presuntas irregularidades cometidas en el marco del estado de excepción.

“Las denuncias recibidas tienen un nivel de coincidencia con los procesos penales y judiciales impulsado por el Ministerio Público contra varios agentes del orden por sus intervenciones bajo el amparo del estado de excepción.

De acuerdo con el organismo, estas quejas incluyen allanamientos arbitrarios, daños a la propiedad privada, tortura, malos tratos, uso excesivo de la fuerza, violaciones a la integridad personal y la implantación de los medios de prueba.

También, señaló que el estado de excepción ha sido prorrogado para combatir la violencia y la criminalidad, el Conadeh ha sido enfática sobre los efectos negativos que puede causar la prórroga de esta medida.

La institución de derechos humanos recordó que el próximo nueve de marzo se celebrarán las elecciones primarias.

“El Estado debe centrar sus esfuerzos no solo colocar a disposición los mecanismos y herramientas necesarias para la celebración de los comicios, sino también, en no adoptar decisiones que puedan suponer un entorpecimiento o limitación al derecho político de los ciudadanos”.

El Conadeh subrayó la importancia de una supervisión judicial, legislativa y rigurosa para garantizar el respeto a los derechos humanos que son fundamentales para la población.

 

Acerca de El Pulso

Propósito: Somos un equipo de investigación periodística, que nace por la necesidad de generar un espacio que impulse la opinión sobre los temas torales de la política, economía y la cultura hondureña. Estamos comprometidos con el derecho que la gente tiene de estar verdaderamente informada.

Derechos Reservados 2019-2021