TEGUCIGALPA, Honduras
La directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos cuestionó a los precandidatos que aún no han realizado la acreditación de la cuenta bancaria ante la Unidad de Política Limpia.
Asimismo, subrayó que no se puede confiar en promesas, “es el reflejo de un sistema político podrido, donde la corrupción es el robo de cada día y donde los mismos de siempre juegan con las esperanzas del pueblo”.
“¿Cómo podemos confiar en líderes que no son capaces de demostrar de dónde sale su dinero? ¿Cómo podemos creer en sus promesas de cambio si ni siquiera están dispuestos a ser transparentes?”, dijo Castellanos.
“Es indignante ver cómo estos precandidatos se niegan de manera descarada a abrir sus cuentas bancarias y a cumplir con la obligación de acreditarse ante la dependencia correspondiente”, agregó la directora del CNA.
Además, criticó a los precandidatos que se niegan abrir las cuentas bancarias y acreditarse ante la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), para garantizar que los recursos utilizados provienen de cuentas licitas.
También reiteró que Honduras merece líderes que no hoy le tengan miedo a la transparencia, “esta unidad debe ser reformada, fortalecida y convertida en un instrumento real de cambio, no puede seguir siendo decorativa mientras los políticos hacen lo que se les dé la gana”.
“La corrupción no se combate con silencio, sino con una voz firme y decisiones contundentes. La transparencia no es negociable y los precandidatos deben entender que si quieren servir al pueblo deben empezar por rendir cuentas”, sentenció.
Por su parte, la UFTF, a través de un comunicado informó que de cinco mil 880 sujetos obligados inscritos al Consejo Nacional Electoral (CNE), solo mil 496 han acreditado su cuenta bancaria lo que indica que solo un 25 por ciento está cumpliendo con este requisito.
El comisionado presidente de la UFTF, Emilio Hércules, advirtió que publicará la lista de los precandidatos que no han presentado la acreditación de la cuenta, “nosotros vamos a hacer de conocimiento a la ciudadanía quienes fueron los precandidatos que sí rindieron cuentas y de los que no lo hicieron”.