CNA debería rendir cuentas de los millones recibidos por USAID

Denis Aguilar27 febrero, 2025

Tegucigalpa-Honduras. La Asesora de la Oficina de Transparencia Del Congreso Nacional (CN), Mabel Núñez aseveró que el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), debería rendir cuentas de los  millones de dólares recibidos por USAID y sobre los contratos y gastos de viaje que han pretendido ocultar.

Cabe resaltar que fue el mismo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que en su momento mencionó que  esos recursos fueron utilizados por la organización internacional para desestabilizar a varios gobiernos latinoamericanos.

Al mismo tiempo, desmintió a dicha organización civil, sobre el informe publicado y aclaró que, por una reforma a la Ley orgánica aprobada en la administración anterior, se obligó a la actual administración pagar mas de 173 millones de lempiras anuales en viáticos y pasajes a diputados, estén o no en sesión.

PUEDES LEER: Presidente Redondo exterioriza con denunciar a miembros de Sociedad Civil por difamación

Con auspicio de USAID, CNA completa pasantía de jóvenes anticorrupción ...
La Asesora de la Oficina de Transparencia Del Congreso Nacional, Mabel Núñez aseveró que el CNA, debería rendir cuentas de los  millones de dólares recibidos por USAID. ElPulso.hn

TE PUEDE INTERESAR: Trump: «USAID ha sido dirigida por un puñado de lunáticos radicales»

 

CNE ES UN ENTE POLÍTICO

Además, indicó que el CNA es un ente político partidario que se ha encargado de hacer falsas denuncias en contra del Poder Legislativo.

La asesora de la oficina de transparencia del Poder Legislativo, Mabel Núñez, enfatizó que la información publicada por el CNA está en el portal de transparencia para que no se diga que es una investigación de ella.

En ese sentido, aclaró que lo antes mencionado es una situación heredada en la administración del doctor Mauricio Oliva, ya que el artículo 49 decreto 140-2021, se decreta que «este poder del Estado está obligado a hacer efectivo el pago de cada uno de los congresistas propietarios y suplentes se presenten o no a las sesiones ordinarias».

 

LEE AQUÍ: Injerencia, caos y poder blando: el ‘modus operandi’ de la USAID en Latinoamérica

 

Acerca de El Pulso

Propósito: Somos un equipo de investigación periodística, que nace por la necesidad de generar un espacio que impulse la opinión sobre los temas torales de la política, economía y la cultura hondureña. Estamos comprometidos con el derecho que la gente tiene de estar verdaderamente informada.

Derechos Reservados 2019-2021