SAN PEDRO SULA, Honduras
Un juzgado de San Pedro Sula condenó al vicealcalde, Omar Menjívar a una pena de dos años y tres meses de prisión, tras ser encontrado culpable por el delito de calumnias con publicidad y tres por injurias en perjuicio del alcalde Roberto Contreras.
Además, se le impuso una multa por 330 mil lempiras.
La jueza estableció que Menjívar deberá cumplir la condena en el establecimiento penal que designe el juez de letras de ejecución de San Pedro Sula, por lo que el funcionario queda sujeto a trabajar en obras públicas o en labores dentro del establecimiento de conformidad con la ley que regula el sistema penitenciario nacional.
Sin embargo, el acusado puede solicitar el reemplazo de la pena bien sea por multa, arresto domiciliario o por detención los fines de semana.
De acuerdo con el artículo 74 del Código Penal el órgano jurisdiccional competente puede sustituir por detención de fin de semana, arresto domiciliario o multa, previa audiencia de las partes en la misma sentencia o posteriormente en auto motivado antes de iniciar la ejecución, la pena de prisión que individualmente sumada con otras, no supera los cinco años.
Estas acciones pueden suceder cuando las circunstancias personales del penado, la naturaleza del hecho, su conducta, y en particular el esfuerzo realizado para reparar el daño causado.
Cada semana de prisión deberá ser sustituida por detención de dos fines de semana y cada día de prisión por dos cuotas de multa o por uno día de arresto domiciliario.
Menjívar deberá pagar una multa de dos mil 250 lempiras a razón de cien lempiras por cada día de multa, el valor a pagar asciende a 225 mil lempiras; los cuales deberá pagar a la Tesorería General del Estado.
También como autor responsable penalmente de tres delitos de injurias con publicidad deberá pagar una multa de mil 50 lempiras a razón de cien lempiras por cada día, lo que hace un total de 105 mil lempiras.
El tribunal también condenó a Menjívar vicealcalde a realizar la publicación preparatoria, esta información debe divulgarse en los medios de comunicación o redes sociales en las que hizo las injurias y las calumnias.
El juicio oral y público se derivó de declaraciones por parte del vicealcalde en tres momentos distintos en diferentes medios de comunicación en donde acusó a Contreras por la supuesta sustracción de 20 millones de lempiras por una gerencia municipal, lo cual no pudo acreditar.