TEGUCIGALPA, Honduras
El Partido Liberal expresó su respaldo a las investigaciones sobre los supuestos fraudes electorales ocurridos en los comicios del pasado nueve de marzo y a su vez exigió que no haya impunidad en los casos denunciados.
A través de un comunicado el partido reafirmó su compromiso con la transparencia y respeto a la voluntad popular y a su vez reiteró su apoyo a las consejeras del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall y Cosette López por su labor en «defensa de la democracia».
“Como partido históricamente defensor y promotor de la democracia estamos en total acuerdo que todas las denuncias de fraude electoral sean investigadas para identificar a los autores intelectuales y materiales de quienes han incurrido en este delito”, dice parte del comunicado.
Asimismo, recalcó que se debe respetar la voluntad del pueblo expresada en las urnas y subrayó que el voto ciudadano es el único mecanismo legítimo para validar el proceso electoral.
El instrumento político exigió al Ministerio Público (MP), que actúe de manera «objetiva e imparcial».
“Las autoridades deben actuar conforme a la ley investigando todos los casos de delito electoral, de lo contrario, quedará demostrado ante el pueblo hondureño que el MP estaría actuando en subordinación del actual gobierno”.
Además, destacó que sus elecciones internas fueron las más competitivas entre los tres partidos mayoritarios con una fuerte vigilancia de miembros en las Juntas Receptoras de Votos.
El partido afirmó que ninguno de sus precandidatos presidenciales ha denunciado fraude en su contra y que todos han expresado su apoyo el virtual ganador Salvador Nasralla, lo que respalda la credibilidad de los resultados de las elecciones.
Al mismo tiempo, señaló que el Partido Libre solo tiene una única candidata oficialista anunciada desde hace meses, la cual ha enfrentado múltiples denuncias por supuesto fraude electoral.
Siendo el movimiento M28 el más señalado por diputados y precandidato de otras corrientes de su partido, por lo que exigió a las autoridades competentes investigar estos casos y dar con los responsables.
El consejero Marlon Ochoa días atrás informó que presentaría una denuncia ante el pleno del CNE y el MP para solicitar una investigación en contra de quienes estarían aumentando votos en el escrutinio especial para favorecer a los precandidatos del bipartidismo “lo que constituye fraude y se tipifica en el Código Penal como falsificación de documentos electorales”.