TEGUCIGALPA, Honduras
El candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, denunció en conferencia de prensa un intento de inhabilitar su postulación a las elecciones generales del próximo 30 de noviembre y remover a la consejera, Ana Paola Hall.
Según expuso, la maniobra proviene de sectores vinculados al oficialismo quien busca excluirlo de la contienda electoral mediante una impugnación presentada ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), por lo que aseguró tener pruebas.
“Denuncio públicamente el nuevo intento de descalificarme políticamente, desde el oficialismo, por Libre que teme una derrota contundente en las urnas”, aseveró el candidato presidencial.
Nasralla afirmó que la acción responde al temor del partido de gobierno ante su posible victoria en las urnas, “están usando un empleado del gobierno en el CNE para impedir mi inscripción”.
“Libre sabe que no puede derrotarme con votos, por eso busca eliminarme por la vía administrativa”, advirtió y a su vez consideró que esta acción se trata de una “cortina de humo”, para desviar la atención de la verdadera intención política de sacarlo de la papeleta.
En el caso de Hall, Nasralla explicó que buscan reemplazarla con un consejero suplente con preferencia hacia el oficialismo, utilizando como excusa hechos administrativos, “recusándola con argumentos sin fundamentos”.
El documento presentado ante el CNE solicita anular las inscripciones de Nasralla y de los candidatos a diputados Iroshka Elvir, Jhosy Toscano y Josué Colindres por supuestas irregularidades en el Partido Salvador de Honduras (PSH), como asambleas no autorizadas y falsificación de documentos.
Nasralla señaló al Partido Libre como promotor indirecto de estas acciones. Sin embargo, el coordinador general de esta entidad política, Manuel Zelaya se desligó de dicha impugnación, “solo tres partidos participamos en las elecciones primarias. Nuestra candidata Rixi Moncada y los dos del bipartidismo ya están inscritos”.
Zelaya aclaró que “el escrito presentado ante el CNE para inhabilitar a uno de ellos no tiene pie ni cabeza. Hay que investigar quién lo presentó y cuáles son sus intenciones, porque no está en registros del Partido Libre”.
Nasralla hizo un llamado a los hondureños y a la comunidad internacional para que estén vigilantes, “la democracia está siendo puesta a prueba por quienes no respetan las reglas del juego. Pero yo no me rindo, no me vendo y no retrocedo”.
La denuncia ocurre en un clima de alta tensión preelectoral, luego de que Nasralla sellará la alianza en su partido, presentándose como el principal candidato opositor al gobierno, “le tengo una buena noticia al pueblo y muy mala para el gobierno, no importa lo que hagan yo seré el siguiente presidente de Honduras”.