TEGUCIGALPA, Honduras
El gobierno de Honduras y la Organización de Naciones Unidas (ONU) están listos para suscribir el memorándum de entendimiento que dará vida a la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH).
La diputada del Partido Libertad y Refundación (Libre) Xiomara Hortensia Zelaya, reveló que hoy miércoles se firma el memorándum de entendimiento para instalación de la CICIH.
¡Buenas noticias desde Nueva York! Se firmará mañana memorándum para instalación de la CICIH en Honduras.
— Xiomara Zelaya (@pichuzelaya) December 14, 2022
La congresista no dio más detalles del proceso de negociación o de las reuniones sostenidas por la jefa de Estado y personeros de la ONU.
Sin embargo, el secretario del Congreso Nacional, Carlos Zelaya, reveló que el memorándum de entendimiento se firmará a las 9:30 am -hora local en Honduras-.
https://twitter.com/Congreso_HND/status/1603193195554394115
Los canales oficiales del gobierno anunciaron que la presidenta Xiomara Castro sostuvo una reunión con el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres.
«Tras la jornada de trabajo realizada este día en la sede del organismo internacional, para concretar la llegada de la CICIH a Honduras», fue lo publicado por la Secretaría de Prensa.
La presidenta @XiomaraCastroZ junto al Secretario General de la @ONU_es, @antonioguterres. Tras la jornada de trabajo realizada este día en la sede del organismo internacional, para concretar la llegada de la CICIH a Honduras. pic.twitter.com/fwcXuLnKZG
— Secretaría de Prensa de Honduras (@gobprensaHN) December 14, 2022
REACCIONES. Al respecto el director ejecutivo de la Administración Aduanera (Aduanas) Fausto Cálix dijo que esta es una promesa cumplida de la presidenta Castro.
«Abajo quedaron las falsas acusaciones de quienes quisieron manipular al pueblo mencionando que no había voluntad del gobierno o quienes juraban que no llegaba la CICIH», externó.
De su lado, el vicepresidente del Poder Legislativo Rasel Tomé apuntó que la CICIH es una exigencia del pueblo «para que con este instrumento fortalezca nuestro proceso de la Refundación de la justicia».
La CICIH es una exigencia del pueblo hondureño,La Presidenta @XiomaraCastroZ firmará el convenio en la @ONU_es para que con este instrumento fortalezca nuestro proceso de la Refundación de la justicia. El @Congreso_HND votamos a favor de la CICIH. pic.twitter.com/r3FOp5yKWF
— Rasel Tome (@raseltome) December 15, 2022
En tanto el legislador del Partido Salvador de Honduras (PSH) Carlos Umaña expuso que el Congreso Nacional deberá derogar leyes nefastas y constituir a esta misión en acusador privado y así como promulgar la Ley Colaboración Eficaz -la cual quedó en un segundo-.
Recibimos con profunda emoción la noticia de la firma del memorándum de entendimiento para la venida de la CICIH. El @Congreso_HND deberá derogar leyes nefastas y constituir a esta misión en acusador privado y así como promulgar la ley colaboración eficaz
— Carlos Umaña . firmes y dignos (@drcumana) December 14, 2022
En tanto, el parlamentario del PSH Jhosy Toscano, aseguró que quienes se opongan a la llegada de la CICIH estarían defraudando al pueblo.
Agregó que «estamos vigilantes del proceso de la carta de entendimiento esperando cada uno de los artículos del convenio y considerandos, para confirmar si la presidenta Castro hizo lo que el pueblo le pidió».
Por su parte, el jefe de la bancada nacionalista Tomás Zambrano dijo que primero se debe revisar si es un acuerdo de entendimiento o es un tema de apoyo de asesoría.
Además, de en qué condiciones se va a firmar el memorándum para la llegada de la CICIH al país.
«Esperamos que, cuando venga la CICIH sea independiente, primero con el financiamiento al 100 por ciento de los cooperantes, porque si una parte es financiada por el Gobierno, entonces desde ahí no tiene independencia, porque quien paga la música, dice el son con la cual se baila», arguyó.
Le puede interesar : Presentan proyecto de ley para otorgar figura de acusador privado a la CICIH