TEGUCIGALPA, Honduras
El titular de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNTV), José Adonay Hernández informó que a partir de 2025 se incluirá en varios centros educativos de Honduras una materia sobre seguridad vial.
Esta iniciativa es parte de un programa que impulsa la DNVT para generar conciencia sobre la importancia de la seguridad vial y así prevenir y reducir los accidentes de tránsito en el país.
En la etapa inicial dicha asignatura se impartirá en los niveles prebásico y básico y posteriormente se irá avanzando al nivel de secundaria.
Hernández señaló que también se trabaja en el diseño de un programa académico para que este sea implementado en las universidades y otros espacios de formación profesional.
“La asignatura de seguridad vial ha sido aprobada y se trabaja en la implementación desde los niveles educativos más bajos, buscando una educación integral que abarque todos los niveles educativos”, puntualizó.
Este proyecto se presentó a mediados de 2023 y fue aprobado por el pleno del Congreso Nacional y en el cual se establece la obligatoriedad de incluir la educación vial en los centros educativos públicos y privados del país.
La asignatura vial tiene como objetivo que los estudiantes desde temprana edad conozcan las normas de tránsito, la señalización en las carreteras y la conducta que se debe tener al conducir un vehículo.
De acuerdo con las autoridades de la DNVT desde enero hasta principios de noviembre se han registrado 14 mil 745 accidentes de tránsito en el país, los cuales han dejado mil 519 personas fallecidas y dos mil 800 personas lesionadas.
Con la implementación de la educación vial en los centros educativos, las autoridades no solo se busca reducir las cifras, sino también generar conciencia responsable en los conductores.