ASJ insta a políticos fomentar la transparencia y la rendición de cuentas en el proceso electoral

Redacción El Pulso10 diciembre, 2024

TEGUCIGALPA, Honduras 

La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), instó a los diferentes actores políticos fomentar un proceso electoral transparente, libre y respetuoso de la voluntad del pueblo hondureño de cara a los comicios primarios de 2025.

El organismo de sociedad civil instó a los órganos electorales y a las instituciones obligadas “unir esfuerzos de cara al proceso electoral, a fin de cumplir fielmente con las leyes, reglamentos y todos los preceptos legales establecidos en el ordenamiento jurídico, demostrando un verdadero compromiso patriótico con el pueblo hondureño”.

La ASJ hizo un llamado a la Secretaría de Finanzas para dar celeridad al desembolso del presupuesto aprobado recientemente por el Congreso Nacional a la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), a los partidos políticos y candidatos fomentando un proceso electoral transparente.

“Reiteramos nuestro compromiso y acompañamiento a la UFTF, resaltando la imperante necesidad de una fiscalización concurrente integral y objetiva a todos los movimientos internos de los partidos políticos, para fomentar una cultura de transparencia y rendición de cuentas garantizando una democracia robustecida como pilar fundamental del Estado de Derecho”.

Asimismo destacó que durante 2024, se registraron más de 250 eventos políticos llevados a cabo por precandidatos a elección popular de los tres partidos políticos más grandes del país.

También, demandaron a todos los precandidatos a rendir cuentas del origen y liquidación de los fondos utilizados por el financiamiento de las campañas políticas.

En el pasado ciclo electoral de 2021 de acuerdo con la UFTF de los cuatro mil 879 sujetos obligados, mil 619 no presentaron sus informes financieros en elecciones generales, por lo cual se desconoce el origen de 262 millones de lempiras utilizados en campaña electoral.

La ASJ consideró imperante fortalecer la UFTF, la transparencia y la rendición de cuentas para evitar que el crimen organizado siga financiando campañas políticas en el país.

Para asegurar un proceso más transparente, democrático y en donde se respete la voluntad del pueblo, “invitamos a las organizaciones de sociedad civil, academia, empresa privada, agrupaciones formales e informales y a la ciudadanía en general a convertirnos en observadores y vigilantes del proceso electoral no solo en el día de elecciones sino también en la etapa pre y post electoral”.

 

Acerca de El Pulso

Propósito: Somos un equipo de investigación periodística, que nace por la necesidad de generar un espacio que impulse la opinión sobre los temas torales de la política, economía y la cultura hondureña. Estamos comprometidos con el derecho que la gente tiene de estar verdaderamente informada.

Derechos Reservados 2019-2021