Seguridad confirma que en Honduras se han incautado 26 toneladas de cocaína

Redacción El Pulso16 diciembre, 2024

TEGUCIGALPA, Honduras

El titular de la Secretaría de Seguridad, Gustavo Sánchez, informó que durante 2024 se han incautado 26 toneladas de cocaína como parte de la lucha contra la delincuencia organizada.

Durante su discurso en la ceremonia de ascensos de la Policía Nacional, Sánchez destacó los logros alcanzados hasta la fecha, que incluyen la destrucción de alrededor de 11 millones de arbustos de hoja de coca y el retiro de más de 15 mil armas de fuego de las calles.

Sánchez señaló que el índice de violencia en 2024 es el más bajo de los últimos años, aunque algunos sectores del país en donde incluyó las organizaciones de derechos humanos aseguró que tienen una “percepción diferente”.

Según los organismos de derechos humanos el país registra a diario entre diez y doce homicidios a pesar de que se ejecuta un estado de excepción que fue declarado en diciembre de 2022 y se ha extendido hasta el cinco de enero de 2025.

En ese entonces el gobierno justificó que esta medida forma parte de una estrategia para combatir las maras y el crimen organizado que impera en el país y con la misma se ha reducido los homicidios y la extorsión.

Esta ceremonia fue encabezada por la presidenta Xiomara Castro quien resaltó que desde el inicio de su gobierno la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas han realizado golpes contundentes en contra del narcotráfico y estructuras criminales.

Asimismo, afirmó que durante su mandato se han incautado la mayor cantidad de drogas y se han destruido miles de hectáreas de plantaciones y laboratorios ilícitos de droga.

Castro señaló que el bipartidismo es un aliado del narcoestado por lo que responsabilizó de cualquier repunte en la delincuencia al no respaldar esta medida, “desde este día los hago responsables de que la delincuencia aproveche esta circunstancia para segar vidas de personas inocentes”.

 

Acerca de El Pulso

Propósito: Somos un equipo de investigación periodística, que nace por la necesidad de generar un espacio que impulse la opinión sobre los temas torales de la política, economía y la cultura hondureña. Estamos comprometidos con el derecho que la gente tiene de estar verdaderamente informada.

Derechos Reservados 2019-2021