Honduras suscribe convenio con China para la construcción de escuelas agrícolas

Redacción El Pulso22 diciembre, 2024

TEGUCIGALPA, Honduras 

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que el gobierno suscribió un acuerdo con China para construir siete escuelas agrícolas en el país, el canje de notas fue firmado por el canciller Enrique Reina y el embajador de China en el país, Yu Bo.

Este acuerdo es parte de los esfuerzos que realiza el gobierno para impulsar la educación técnica y revitalizar el sector agrícola, “estas escuelas son una prioridad para la presidenta Xiomara Castro, así como reactivar el sector agrícola”, expresó el funcionario.

Reina destacó que el compromiso de la presidenta Castro para fortalecer el desarrollo en el sector educativo y destacó la relación amplia de amistad y respeto mutuo que existe entre Honduras y China.

Este proyecto consiste en construir siete escuelas en los departamentos de Comayagua, El Paraíso Atlántida, Gracias a Dios, Valle, Cortés y Santa Bárbara las cuales servirán para que los jóvenes puedan capacitarse en el sector agrícola con altas capacidades técnicas.

De acuerdo con el embajador Bu indicó que estas instituciones permitirán capacitar a jóvenes hondureños en técnicas avanzadas del sector agrícola, y aseguró que el proyecto ya inició su fase de ejecución.

Entretanto el titular de la Secretaría de Educación, Daniel Sponda expresó que “la construcción de estas escuelas agrícolas representa una verdadera esperanza para este sector de Honduras y se aviva el sueño de exportar estos productos a China en un futuro”.

Cabe recordar que Honduras y China formalizaron relaciones diplomáticas el 26 de marzo de 2023 luego de la ruptura de las relaciones que Honduras mantenía con Taiwán desde 1941.

China también apoya el proyecto de Intervención Integral de la Infraestructura y Equipamiento de Centros Educativos de Honduras impulsado por la presidenta a través de la cooperación técnica de fondos no reembolsables acordada con su homólogo Xi Jin Ping en su visita al país asiático en junio de 2023.

En agosto, el gobierno firmó un acuerdo para estudiar la factibilidad de construir y equipar 375 centros educativos. Además, China ha brindado su apoyo técnico y financiero no reembolsable para mejorar la infraestructura educativa en Honduras.

La construcción de estos centros representa un paso importante para el fortalecimiento de la educación técnica y el desarrollo rural en Honduras y refuerza los lazos de cooperación entre ambos países.

Acerca de El Pulso

Propósito: Somos un equipo de investigación periodística, que nace por la necesidad de generar un espacio que impulse la opinión sobre los temas torales de la política, economía y la cultura hondureña. Estamos comprometidos con el derecho que la gente tiene de estar verdaderamente informada.

Derechos Reservados 2019-2021