Presidente Mulino: «Cada metro cuadrado del Canal y su zona adyacente es de Panamá»

Redacción El Pulso22 diciembre, 2024

MOSCÚ,  Rusia 

José Raúl Mulino, presidente de Panamá, se pronunció este 22 de diciembre sobre el control del Canal de Panamá, esto luego de los amagos proferidos por Donald Trump, mandatario electo de Estados Unidos.

«Como presidente, quiero expresar de manera precisa que cada metro cuadrado del Canal de Panamá y su zona adyacente es de Panamá y lo seguirá siendo. La soberanía e independencia de nuestro país no son negociables», dijo en un video compartido en sus redes sociales.

En la víspera, Trump amenazó con retomar el control del Canal debido a unas tarifas de pasaje «ridículas» y la creciente presencia de China en el istmo.

En respuesta, el mandatario panameño dijo que las tarifas «no son un capricho», ya que se establecen de manera pública y en audiencia abierta, esto considerando las condiciones del mercado, la competencia internacional, los costos operativos y las necesidades de mantenimiento.

«El canal no tiene control directo o indirecto ni de China, ni de la comunidad europea, ni de Estados Unidos o de cualquiera otra potencia. Como panameño rechazo enérgicamente cualquier declaración que tergiverse esta realidad», ahondó.

El futuro mandatario republicano resaltó que «Estados Unidos tiene un interés particular en el funcionamiento seguro, eficiente y confiable del canal de Panamá».

Según el presidente electo, el canal interoceánico que se puso en marcha en 1914 es un activo vital para el comercio de EEUU y para el rápido despliegue de la Armada estadounidense.

Estados Unidos adquirió los derechos para construir y operar el Canal de Panamá a principios del siglo XX.

El 1 de octubre de 1979, Panamá recuperó la soberanía del canal interoceánico gracias a los llamados Tratados Torrijos-Carter de 1977 y asumió el control completo de esa vía el 31 de diciembre de 1999. (Con información de Sputnik).

Acerca de El Pulso

Propósito: Somos un equipo de investigación periodística, que nace por la necesidad de generar un espacio que impulse la opinión sobre los temas torales de la política, economía y la cultura hondureña. Estamos comprometidos con el derecho que la gente tiene de estar verdaderamente informada.

Derechos Reservados 2019-2021