TEGUCIGALPA, Honduras
La titular de la Secretaría de Defensa Nacional y precandidata presidencial del Partido Libertad y Refundación Rixi Moncada durante el traspaso de mando de la Policía Militar del Orden Publicó (PMOP), aseguró que el Centro de Reclusión de Emergencia (CREE), en el Mocorón se va a construir porque es una decisión del Consejo Nacional de Defensa y el Estado quiere combatir el narcotráfico.
“Esa posición hay que delimitarla bien porque sin perjuicio de que hay muchísima gente de buena fe, hay intereses, toda la zona ha sido utilizada como un corredor para la criminalidad organizada y para el tráfico de droga”, señaló.
Moncada aseguró que hay intereses de que son de grupos criminales, por lo que el Estado quiere luchar con una herramienta de la legalidad y de la constitucionalidad, pero sobre todo con las herramientas que implican no sacrificar el bien común por un bien personal o individual”.
“En Mocorón hay intereses muy marcados, la zona ha sido utilizada como corredor para el tráfico de drogas y otras actividades delictivas. Esta cárcel es una herramienta legal y constitucional que no sacrificará el bien colectivo”, explicó Moncada.
Asimismo, subrayó que el propósito de esta edificación es avanzar en la desarticulación de redes criminales que operan desde los centros de penitenciarios, “actividad que se intensificó durante la dictadura”.
Moncada aseveró que el Estado no cederá ante intereses particulares ni grupales especialmente de aquellos relacionados con las actividades ilícitas, “Honduras necesita la construcción de centros penales, específicamente de cárceles de alta seguridad para hacer labores de prevención, combate y encarcelamiento de los criminales que operan en el país”, enfatizó.
Con respecto a la base de Palmerola manifestó que “con Estados Unidos nosotros especialmente, mantenemos una buena relación, pero es una relación de respeto no de súbditos, es una relación de dignidad compartiendo desafíos que también les afecta a ellos como la lucha contra la narcoactividad y contra el flagelo del lavado de activos”.
Moncada indicó que Honduras hizo exigencias firmes a EE.UU., en relación a la lucha contra el narcotráfico, “la base aérea se mantiene en condiciones de respeto, dignidad y autoridad porque está en nuestro territorio y nosotros hemos planteado toda nuestra colaboración pero eso debe ser recíproco, tiene que ser sin injerencias y sin condiciones de súbditos”.