CARACAS, Venezuela
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, asumió este viernes su tercer mandato consecutivo, tras ser juramentado como jefe de Estado por la Asamblea Nacional. El acto oficial de toma de posesión se cumple en el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo, en Caracas.
Una vez investido como presidente para el periodo 2025-2031, Maduro se dirigió a los presentes y manifestó que cuando le colocaron la banda presidencial sintió «el peso del compromiso» ante el poder que le otorga la Constitución.
«Este poder no me lo ha dado un Gobierno extranjero, ni un Gobierno ‘gringo’, ni de la oligarquía de los apellidos, del supremacismo, del imperialismo. A mí no me ha colocado como presidente el Gobierno de EE.UU. Soy del pueblo, el poder le pertenece al pueblo y al pueblo me debo», expresó y añadió. «Tengo un solo dueño, mi corazón está entregado a la fuerza histórica del pueblo».
El presidente recién investido dijo que «el pueblo le ganó al imperialismo y a su diplomacia del engaño», por lo que no saben «cómo vengarse» por no haber impuesto a un mandatario en el país suramericano.
«Esta toma de posesión venezolana no la pudieron impedir y es una gran victoria venezolana», sentenció.
Por otro lado, advirtió que los gobiernos foráneos no podrán con el pueblo. «No es un hombre, es un pueblo. Si Maduro tiene sentido, lo tiene porque es pueblo, porque es Bolívar, porque es Chávez. Ellos pretendieron convertir la elección de un país en una elección mundial. ¡El fascismo está derrotado, la oligarquía está derrotada!», enfatizó.
Dijo que nunca había visto una conspiración de tal magnitud como la ocurrida contra el país suramericano, «siempre adornada con la diplomacia del engaño, la de la zanahoria o la del garrote». Por ello, advirtió que los venezolanos tienen la «diplomacia bolivariana de paz» para «hacer respetar la paz».
«Aquellos que nos subestimaron han cometido un gran error en política y geopolítica», aseveró.
recordó el juramento ante el Legislativo en su primer periodo presidencial, tras la muerte del expresidente Hugo Chávez, en abril de 2013. Asimismo, hizo un repaso de su desempeño como constituyente que participó en la elaboración y aprobación de la Carta Magna de 1999, actualmente vigente.
«Este acto es posible porque Venezuela está en paz, en pleno ejercicio de su independencia», manifestó y agregó: «Somos guerreros de la historia y garantizaremos la paz y la soberanía nacional. Es un momentos de muchas emociones y recuerdos de tantas luchas», dijo.
Previamente, el líder bolivariano fue juramentado en su cargo por el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, quien además le puso la banda presidencial, que lleva los colores de la bandera venezolana y que fue bordada por un grupo de hombres y mujeres, que lo acompañaron. Del mismo modo, le fue impuesto el collar que contiene la llave del arca que resguarda el Acta de la Independencia de 1811.
El mandatario llegó a la sede del parlamento acompañado de su esposa, Cilia Flores, y seguido por una multitud de simpatizantes.
Durante el discurso se refirió al plan de las Siete Transformaciones o 7T, que ha catalogado de «multiforme», que corresponde a modelo de mejoramiento del desarrollo nacional basado en las propuestas recogidas de distintos sectores de la sociedad frente a retos como «sanciones, persecución y bloqueo».
Maduro anunció ya antes de su juramentación que lo primero que hará será firmar de inmediato un decreto para crear «una amplia comisión nacional e internacional» que se encargará de trabajar en «una gran reforma constitucional».
Según adelantó entonces, con esa reforma aspira a dejar atrás la llamada democracia representativa y de partidos, para «democratizar el Estado» y la sociedad y avanzar hacia «una nueva forma de hacer política». (Con información de RT).