TEGUCIGALPA, Honduras
El pleno del Congreso Nacional aprobó durante una sesión que se extendió hasta en horas de la madrugada de este miércoles el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de 2025 que asciende a 430 mil 907 millones de lempiras.
La votación se llevó a cabo con un quórum reducido ya que de 128 diputados solamente asistieron 97 y 61 parlamentarios votaron a favor de la aprobación del Presupuesto, situación que ha generado críticas por parte de la oposición y analistas políticos.
El presidente del Congreso Luis Redondo calificó el presupuesto como “histórico”, y a su vez destacó que este permitirá fortalecer la educación, salud e infraestructura, “estamos garantizando más inversión para el pueblo hondureño”.
Durante su discurso Redondo felicitó a la bancada del Partido Libertad y Refundación (Libre), por votar a favor del presupuesto y destacó que ahora se podrá poner en marcha la construcción de los nuevos hospitales.
Sin embargo, uno de los puntos más cuestionados del presupuesto por la oposición a la partida 0449 de la Unidad de Servicios Financieros de la Administración Central que permaneció sin modificaciones igual que los fondos destinados a la Secretaría de Planificación Estratégica.
“No hay partida confidencial, lo que hay es una partida, la 449 algo importante sobre esta línea presupuestaria es que todo lo que está ahí tiene que venir al Congreso. Si nosotros aprobamos algo de ahí o hacemos un movimiento de esta línea presupuestaria tiene que ser aprobada en el Congreso”, aclaró Redondo.
Por su parte el jefe de bancada del Partido Libertad y Refundación, Rafael Sarmiento aseveró que “aprobamos el Presupuesto General de la República para darle respuesta al sector salud, educación y para que siga la construcción de grandes proyectos para beneficio del pueblo”.
“Todos estos procesos se socializaron con mucho tiempo. Si bien es cierto que no nos apoyaron con sus votos las bancadas Liberal y Nacional, todo ha sido en el marco de la legalidad y respetando la Constitución de la República”, aclaró Sarmiento.
Sin embargo, la diputada de PSH Fátima Mena lamentó que en el hemiciclo se continúen repitiendo las prácticas del pasado, “Libre está repitiendo lo que antes criticaba, sometieron a votación una despensa de debate sin quórum”.