Tegucigalpa-Honduras. El presidente del Congreso Nacional (CN), Luis Redondo, explicó que la diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Ligia Ramos, y como miembro de la comisión de energía firmó el dictamen del contrato de las 18 adendas de energía eléctrica aún cuando ella no se presentó a la sesión.
En ese sentido, lamentó que la congresista no estuviera presente en el momento de la aprobación porque ella firmó el dictamen y se oponía únicamente a dos de las adendas por un criterio de procedimiento, y no por otro tipo de aseveraciones que dicen «que ella afirmó».
«Yo le diría a ella que para eso tenía que estar en la sesión del Congreso Nacional, a quien se le iba a dar su palabra ya que teníamos un compromiso, lamentablemente ella no fue así que yo lo interpreto como posiciones únicamente políticas», recalcó.
TE PUEDE GUSTAR: Renegociación de contratos, un beneficio total para el pueblo hondureño
DIPUTADO SOLO LLEGA EL 33 % A LAS SESIONES
Por otra parte, el presidente Redondo recordó que la aprobación de las adendas, en la semana del 19 de diciembre ya había consenso para su aprobación y que no se entorpeciera la labor normal de la ejecución de presupuesto del Estado.
Sin embargo, recalcó que uno de los candidatos presidenciales y que es diputado del Poder Legislativo, que apenas va al 33 por ciento de las sesiones todos los años desde antes de su periodo, quienes llegaron a tratar de imponerse con los diputados y eso era una posición meramente política.
«Le recuerdo a los congresistas que vamos a continuar buscando los consensos para seguir aprobando aquellos proyectos que sean beneficiosos al pueblo hondureño», señaló.

POSICIONES ANTAGÓNICAS
El presidente Redondo, aclaró que se bajaron 150 millones a la secretaría de Salud en el tema de diálisis, una de ellas es porque en el presupuesto pasado no se gastó y con los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI), se decía por qué se dejarán tantos millones sino se gastaron.
La otra razón es que el sistema público de Salud ya esta está atendiendo los casos de diálisis, no obstante, si se llegaran a ocupar fondos para cualquier tema de salud, para eso está la partida 0449 el Sistema Financiero de la Administración Central, que se pueden inyectar más fondos de llegar ha ser necesario.
«Todo era posiciones políticas antagónicas y lo querían era salir con banderas para después decirle a los maestros que gracias a ellos aseguraron el sueldo y el aumento, cuando siempre ha estado asegurado», apuntó
PUEDES LEER: Legislativo aprueba el presupuesto general de 2025 tras maratónica sesión

NO HABRÁN MÁS MADRUGONES
Posteriormente, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, aseguró que no habrán más madrugones, «pero hay que ver de que tipo de madrugones estamos hablando».
Madrugones como el que se hizo el 12 de diciembre del 2012 cuando destituyeron a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), o como cuando en la misma fecha cuando se eligió a los sustitutos de los magistrados destituidos o madrugones como cuando se aprobaron las nefastas Zedes.
«Nosotros vamos a sesionar las horas que sean necesarias, en el horario que sea, pero no con madrugones de corrupción y de narcotráfico, sino con madrugones que sean en beneficio del pueblo hondureño», indicó.
PUEDES LEER: ONU reconoce que Ley de Justicia Tributaria es herramienta clave para el desarrollo

LEY DE JUSTICIA TRIBUTARIA ES UNA NECESIDAD
El titular del Poder Legislativo, afirmó que es una necesidad la Ley de Justicia Tributaria, de lo contrario el país podría ser metido en la lista gris por el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) que vienen a realizar una evaluación al país a mediados del año.
En la Ley de Justicia Tributaria se está cumpliendo con varias de las condiciones que el país tiene que cumplir, sino se aprueba el país sería sometido en la lista gris, con las nuevas requerimientos que hay de evaluación para evitar que haya receptación y lavado de activo.
«Con el tema de la renta mundial a los que otros se oponen, les puedo decir que así afirmé la semana pasada que íbamos a aprobar el presupuesto y las adendas, les puedo decir que vamos a aprobar la Ley de Justicia Tributaria».
Concluyó, que a los diputados faltistas que solo van al al legislativo a tomarse la foto para que los vean que llegaron, «les aviso la responsabilidad que tienen, espero que todos estén presente de tal forma que podamos tener un amplio debate y que el pueblo sea testigo de la aprobación de este decreto».
Redacción: Denis Aguilar