REDH expresa su preocupación ante probable atraso en la divulgación de resultados

TEGUCIGALPA, Honduras 

La Red por la Equidad Democrática en Honduras (REDH) expresó su preocupación por las denuncias en cuanto a la intención de retrasar la publicación de resultados preliminares de las próximas elecciones primarias.

Esto implicaría esperar un tiempo impreciso hasta la llegada física de las maletas electorales a Tegucigalpa lo que genera alarma porque pone en juego la transparencia y legitimidad y confianza de la ciudadanía en el proceso electoral.

La REDH destacó que varios actores políticos y medios de comunicación han advertido sobre la manipulación que podría suscitarse de conocer tiempo después los resultados de las elecciones.

Asimismo, indicó que la falta de información quiebra la confianza en las instituciones y abre la puerta táctica de fraude, alteración de datos o incluso imposición de resultados poco claros.

“En un país que ha vivido episodios recientes de irregularidades electorales, la sola idea de postergar la publicación de los resultados atenta contra la certeza que debe caracterizar todo proceso electoral”.

Además, indicó que la denuncia de posible “terrorismo laboral”, coaccionando a empleados públicos para votar a favor de un partido sumadas a la presunta intención de controlar la impresión de papeletas y bloquear el conteo rápido de las actas que no utilicen el sistema biométrico configuran un panorama sumamente inquietante.

Las acciones que buscan restringir el uso de herramientas como la identificación biométrica o el TREP ponen en riesgo la eficacia y transparencia de las medidas diseñadas para prevenir fraudes.

Señaló que el clima de polarización y desconfianza se intensifica cuando surgen denuncias de maniobras para dilatar o condicionar el escrutinio, situación que desestabiliza la vida política del país e impulsa la confrontación entre partidos.

La REDH pidió al Consejo Nacional Electoral la inmediata publicación de los resultados preliminares la noche misma de las elecciones, y a su vez demandó que el TREP y el sistema biométrico se apliquen de manera uniforme en todos los centros de votación.

“La REDH demandó a los partidos políticos que se abstengan de toda forma de coacción, prácticas irregulares en la impresión de papeletas o tácticas que obstaculicen el conteo transparente”, dice parte del comunicado.

Asimismo, solicitó a la ciudadanía permanecer alerta frente a cualquier acto irregular que atente contra el derecho al voto e invitó a que denuncien con firmeza cualquier irregularidad en el proceso electoral.

Finalmente, pidió a los poderes Ejecutivo y Judicial sancionar con rigor cualquier práctica de presión o coerción sobre el electorado e instó a proveer todos los recursos legales y logísticos para salvaguardar la integridad del proceso electoral.

 

 

Acerca de El Pulso

Propósito: Somos un equipo de investigación periodística, que nace por la necesidad de generar un espacio que impulse la opinión sobre los temas torales de la política, economía y la cultura hondureña. Estamos comprometidos con el derecho que la gente tiene de estar verdaderamente informada.

Derechos Reservados 2019-2021