Fosdeh recuerda que más del 80 por ciento de remesas que recibe Honduras provienen de EEUU

TEGUCIGALPA, Honduras 

(Por Denis Aguilar) El economista del Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh), Mario Palma, recordó que más del 80 por ciento de las remesas que el país recibe proviene de EE.UU.

Advirtió de las posibles consecuencias económicas si estas divisas son gravadas con un impuesto.

Cabe señalar que el senador por el Partido Republicano del Estado de Utah, Mike Lee, propuso crear una legislación que obligue a gravar remesas a los migrantes hondureños.

«Tal vez deberíamos promulgar una legislación que obligue a los hondureños a proporcionar prueba de su estatus migratorio legal al enviar remesas a su país de origen», citó en su cuenta de X.

En ese sentido, lo anterior sería un escenario perjudicial para Honduras si se llegara a materializar, advirtió el economista del Fosdeh.

El informe del Banco Central, revela que más del 85 por ciento de las familias que reciben este dinero lo utilizan sobre todo para pagar gastos de alimentación, servicios de salud y educación, y el 4 por ciento lo destina a comprar o mejorar una propiedad.

Es importante recalcar que el 30.5 por ciento de los hondureños que viven en el exterior envían al menos una vez al año dinero extra para construcción, eventos familiares, compra de terreno, adquisición de vivienda, gastos médicos, servicios fúnebres y otros gastos no especificados, según una encuesta del Banco Central.

El año anterior Honduras recibió más de nueve mil millones de lempiras en concepto de remesas, lo que representa el 27 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).)

Acerca de El Pulso

Propósito: Somos un equipo de investigación periodística, que nace por la necesidad de generar un espacio que impulse la opinión sobre los temas torales de la política, economía y la cultura hondureña. Estamos comprometidos con el derecho que la gente tiene de estar verdaderamente informada.

Derechos Reservados 2019-2021