TEGUCIGALPA, Honduras
El titular de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), Octavio Pineda informó que la multinacional ecuatoriana concesionaria vial de Honduras presentó una solicitud para incrementar las tarifas de peaje a partir de enero de 2025.
Dicha solicitud responde a una deuda acumulada de siete millones de dólares con la empresa.
“Ya tenemos algunas revisiones, y en los próximos días estaremos desembolsando la deuda, estamos negociando para que no haya ningún aumento, pero la solicitud está sobre la mesa”, dijo Pineda.
El funcionario afirmó que, aunque tienen esa deuda anunciarán al pueblo hondureño que antes del cierre del año que no habrá aumento.
“Hemos mantenido la tarifa desde 2022 y ahora para 2025 ellos dicen, bueno si nos apegamos al contrato que son estrategias de negociación entonces vamos a hacer el reajuste no solamente del año vigente, sino lo que se dejó de aplicar los años anteriores y por eso quieren aumentar de 22 lempiras el liviano a 27 y también los demás”, puntualizó.
Pineda explicó que se encuentran en negociaciones, “están pidiendo esa deuda acarreada de distintos tipos, de distintos proyectos; esto pasa por revisiones técnicas bien minuciosas pero que tenemos deuda de nosotros hacia ellos sí, y deuda de ellos a nosotros”.
El incremento afectaría a todas las categorías de vehículos que transitan por la CA-5, lo cual representaría un incremento promedio del 30 por ciento de acuerdo con los cálculos preliminares.
Sin embargo, luego de que trascendió la solicitud de la Concesionaria Vial Honduras Pineda a través de su cuenta de X aseveró que no se realizará aumento en el peaje “por estrictas instrucciones de la presidenta Xiomara Castro le informamos al pueblo hondureño que no se realizará un aumento al peaje de la carretera CA-5 Norte”.
Además, invitó a la concesionaria Vial Honduras al diálogo, “en la mesa de trabajo que conformamos en enero de este año. El diálogo, el respeto y la acción son fundamentales para alcanzar los acuerdos”.